Redes sociales digitales
ObjetivosClick to read
• Entender que son el Web 2.0 y el social media marketing:
• Elegir los canales mejores
• Crear contenidos eficaces
• Gestionar las conversaciones, los comentarios y la retroalimentación
• Mejorar tu reputación en la web
• Crear campañas eficaces
• Interpretar los indicadores clave de rendimiento (KPI)
WEB & SOCIAL MEDIA MANAGEMENT, ANALYTICS & MARKETINGClick to read
La web y las redes sociales nos permiten:
• Entrar en relación con las personas y escucharlas
• Recopilar comentarios
• Promocionar nuestra actividad de manera sencilla y directa
• Sobre todo: la red nos permite estar en contacto con las personas (potenciales clientes, socios). Por eso, el digital nos llama la atención cada vez más.
Estrategia de marketing digital Click to read
La programación de una estrategia de marketing digital de éxito sigue fases bien definidas:
1) Análisis
2) Definición de la estrategia
3) Creación de un Plan operativo
4) Medición
5) Mejora del rendimiento gracias a los datos recogidos
Las 5 «W»Click to read
La base de estrategia es formular a priori cinco preguntas (las 5 «W»):
Marketing Digital y Social Media Marketing Click to read
El Marketing Digital y el Social Media Marketing son actividades de marketing en toda regla.
El Marketing Digital sigue, entonces, las 4p, así como cualquier otra estrategia de Marketing:
- Producto
- Precio
- Promoción (comunicación)
- Puesto (o sea distribución).
Las «4p» recientemente han sido integradas/sustituidas por las «4c»:
- Solución para el cliente
- Coste
- Comunicación
- Conveniencia.
Estas integraciones desvían la atención de la empresa (de quien propone la Estrategia de Marketing) al cliente.
Plataformas de Medios socialesClick to read
Todas las plataformas de Medios sociales se caracterizan por la sencillez:
Todos, por ejemplo, somos capaces de abrir la página de Facebook
Puntos claveClick to read
Plan de Marketing Digital Click to read
ANÁLISISClick to read
La Fase de Análisis nos permite entender donde nos encontramos como Marca o empresa. Ahora podemos definir las nuevas Estrategias de Marketing Digital:
O sea, crear un plan operativo, un autentico documento que se estructura generalmente como un cronograma, indicando:
EJECUCIÓNClick to read
En este momento se puede pasar a la Ejecución:
Si entra en la acción, tenendo en cuenta el proprio Plan Operativo incluyendo la planificación, el diseño de la página web, el presupuesto...
Lo que aquí cuenta de verdad es el grado de commitment de quien tiene la guía de la actividad del Marketing Digital en la empresa (cuanto cree en eso, cual es su nivel de competencia) y entonces sus capacidades profesionales.
Medición: esta es una fase fundamental que ocurre durante y después de la implementación de cada Estrategia de Marketing Digital.
Generalmente se miden: el número de contactos e interacciones con la inserción añadida, cuantos nuevos clientes fueron adquiridos, cual es el nivel de engagement.
Todos estos datos nos dicen lo qué ha funcionado de nuestro Plan de Marketing Digital y lo que se puede mejorar. Midiendo y comprendiendo los datos, será posible replicar las iniciativas de éxito y evitar repetir las que fueron eficaces.
¿POR QUÉ?Click to read
EL METODO DE LAS 5W + HOW: EMPEZAR POR LAS PREGUNTAS CORRECTAS
Para una Estrategia de Marketing Digital eficaz...
1)¿Por qué?: cuales objetivos queremos alcanzar: como ya se ha dicho, el Digital Marketing es Marketing en toda regla: cada estrategia sirve para alcanzar los objetivos del negocio. Entonces, primero que todo, hay que tener claros los objetivos de negocio (¿La empresa qué quiere conseguir?)
Los objetivos deben ser realísticos (si tenemos una pequeña empresa familiar que produce muebles no podemos pensar en alcanzar el volumen de venta de Ikea).
Y deben ser medibles (junto a cada objetivo tengo que poder escribir un número que se pueda medir).
Entonces hay que tener en cuenta los horizontes a largo, medio y corto plazo.
Las empresas bien estructuradas, de hecho, tienen planes de desarrollo multianuales, las menos estructuradas anuales o semestrales. De todas formas, en el Marketing Digital hay que prever los objetivos a largo plazo y las metas intermedias.
¿QUIÉN?Click to read
¿Quién?: o sea, las personas. ¿A quién se dirigen nuestros productos?
Entonces hay que pensar por Personas. Por ejemplo:
Una escuela de inglés se dirige a dos categorías de personas: los estudiantes que desean perfeccionar su propio inglés y adultos que lo necesitan por razones profesionales.
Las dos categorías tienen características, hábitos, expectativas e intereses totalmente diferentes.
Una parte central de la estrategia digital define estos grupos de personas y las segmenta de manera adecuada.
¿DÓNDE?Click to read
¿Dónde?: esta pregunta significa dos cosas:
1. El escenario (que hay alrededor de la empresa: tendencias, amenazas, competidor, oportunidad, limitaciones jurídicas etc.)
2. La Geografía: el mercado geográfico, cultural, etc.
3. ¿Dónde está ya la empresa? Cuanto más nos alejamos de nuestro «dónde», más habrá que adaptar nuestras estrategias, nuestro productos.
¿CUÁNDO?Click to read
¿Cuándo?: el eje temporal.
Uno de los principales cambios que el digital ha llevado concierne la velocidad.
Estamos siempre conectados, así como lo son nuestros clientes (nuestros canales sociales no van de vacaciones).
Los Planes de Marketing Digital prevén trabajar en los marcos temporales a largo plazo (12 o más meses) y a corto plazo (incluso una semana).
Ampliando el marco temporal, se llega a considerar cual es la hora del día mejor, por ejemplo, para publicar algo en Twitter.
¿QUÉ?Click to read
¿Qué?: o sea, el contenido. El Modern Marketing Manifesto destaca la importancia de los contenidos de cualquier tipo: texto, imágenes, video, etc.
Los contenidos son el corazón de cada estrategia de Marketing Digital: permiten optimizar la Marca, facilitar la fidelización, los procesos de venta.
Hay que crear contenidos adecuados. El Digital ha permitido a quien hasta hace poco era solo un Destinatario, convertirse en creador de contenidos: cada vez que se comparte una foto o se cuenta algo se genera contenido.
Ninguna estrategia de Content Marketing tiene éxito si no empieza por objetivos claros.
|